Skip to main content
Category

BLOG

Aquí encontraras información importante sobre el Andes Race. Nuestro compromiso es el de hacer la mejor carrera de montaña en el Perú y para ello no solo es lo que ofrecemos en ruta sino la información necesaria para que tu experiencia en el Cusco sea la mejor posible. Es por ello que compartimos una serie de notas sobre distintos temas de vital importancia para los participantes.

En esta sección encontraras información importante sobre mal de altura o ¨soroche¨, consejos sobre aclimatacion, lo que debe incluir tu examen médico para el certificado obligatorio, equipamiento necesario para la competencia y también tips sobre que hacer en Cusco y que lugares visitar.

Andes Race trail race in peru

ACLIMATACION

By BLOG

ACLIMATACION

“A mi no me afecta la altura”, podría ser la expresión más escuchada a la hora de preguntarle a los trail runners sobre su preparación para competir en cotas elevadas. No obstante, las recomendaciones que ofrecemos a continuación están dedicadas también a los que efectivamente han alcanzado adaptarse de manera adecuada a la altitud.

Para correr en altitud, es importante tener presente algunas premisas que te servirán tanto para el proceso de adecuación de tu cuerpo a la altitud, como para mantener o conservar la aclimatación.

La hidratación

Hidratarse es fundamental para que el cuerpo inicie el proceso de aclimatación o adaptación a la altitud. Uno o dos días antes de comenzar tu proceso de adaptación no descuides tu consumo de líquidos. Igualmente, mientras permanezcas en altitud, ten presente hidratarte frecuentemente pues aun cuando no sientas sed las condiciones atmosféricas podrían deshidratarte sin que te des cuenta.

La alimentación

Hasta que no estés perfectamente aclimatado, desincorpora las grasas y las proteínas a tu dieta durante el proceso de aclimatación. Los carbohidratos y los azúcares serán tu mejor aliado durante este proceso. Náuseas y vómitos pueden ser la consecuencia de no cuidar tu alimentación en las etapas iniciales de la aclimatación.

Caminar y no correr

El proceso de aclimatación requiere que asciendas a cotas elevadas de manera gradual, y tu adaptación será más efectiva y rápida mientras más tranquilas sean tus caminatas en altitud. Al contrario, correr en altitud podría dificultar el proceso de adaptación además de generarte dolor de cabeza, náuseas, indigestión, entre otras dolencias.

Cada actividad a su tiempo

No trates de combinar ambas actividades (entrenamiento y aclimatación) pues cada uno de estos procesos requiere no solamente diversas actividades sino también diferentes requerimientos nutricionales, además de presentar diversas condiciones ambientales y climatológicas.

Aclimatar al final

Recuerda que debes ante todo adaptar tu cuerpo a la altitud cuando ya estés totalmente entrenado y acercándose la fecha de la competencia para no perder la condición de aclimatado con el paso del tiempo.

es_ESSpanish