Skip to main content

Trail Running

By BLOGNo Comments

El trail running en la región necesita potenciarse. En el 2023, Andes Race representando a Perú, se ha unido al Circuito Latinoamericano de Trail junto a Cerro Rojo Ultra Trail (México), Ultra Poás Skychallenge (Costa Rica), Chicamocha Canyon Race (Colombia) y Ultra Trail Panamá (Panamá) para organizar un campeonato que no se había hecho antes en el continente.

  • Costa Rica – Ultra Poás Skychallenge (50K) – 26/2/2023
  • México – Cerro Rojo Ultra Trail (50K) – 30/4/23
  • Colombia – Chicamocha Canyon Race (45K) 9-11/6/23
  • Perú – Andes Race (60K) – 26/08/23
  • Panamá – Ultra Trail Panamá (60K) – 19/11/23

Lo que apuntamos como organizadores de carreras, es poder atraer a corredores de países vecinos a nuestros eventos. Para esto, el trail running en la región necesita crear sinergias con otros países, para poder retroalimentarnos. Tenemos que hacer a las carreras de trail atractivas para que nuestro mercado (Latinoamérica) ponga los ojos en carreras dentro del continente y aprovechar al máximo este intercambio de corredores, que es lo único que podrá potenciarnos.

[ Conoce más sobre los 60K del Andes Race, la Distancia del Circuito Latinoamericano de Trail ]

El Circuito Latinoamericano de Trail está en la búsqueda de este objetivo. Cada organización enviará a los ganadores de la distancia seleccionada al siguiente evento del calendario. De igual manera, los inscritos a cada carrera obtienen un descuento especial para todas las carreras y distancias del circuito.

De esta manera, el trail running en Perú se beneficia enormemente, al estar en un campeonato donde cada evento y destino, es promocionado por el resto de organizaciones en sus países.

Para el 2024, la idea es que cada país de centro y sud América cuente con al menos un representante en el circuito y así crear un gran flujo de corredores entre nuestros países. El continente americano es muy rico geográfica y culturalmente, lo que le da un toque especial a nuestras carreras. Tenemos que aprovechar esto para dar el gran salto en nuestro deporte.

Trail Running en Perú

By BLOGNo Comments

Trail Running en Perú – Para este año, Andes Race Events, mantiene sus tres eventos principales que son Andes Race en Cusco, Lachay Night Trail y Lachay Trail en la reserva de Lachay.

Andes Race se realizará como todos los años, el último fin de semana de agosto. Este año es nuestra séptima edición, y se realizará el 25 y 26 de este mes. Las distancias se mantienen y dentro de las novedades tenemos que seremos la 4ta fecha del Circuito Latinoamericano de Trail 2023, posicionando aun más al trail running en Perú.

Conoce más sobre [ El Circuito Latinoamericano de Trail ]

Lachay Night Trail está programada para el 25 de marzo del 2023 y esta modalidad de carrera de trail running en modo nocturno, amplia más las posibilidades de explorar este deporte. Esta es una carrera comienza con el atardecer para que los corredores vayan adentrándose de forma gradual a la noche, disfrutando de uno de los atardeceres más lindos de la costa según testimonios de los participantes de su versión anterior.

Mira [ Consejos para correr de noche ]

Lachay Trail, la versión clásica de esta carrera de trail running peruana que se ha posicionado como una de las más bellas. Esta carrera fue pensada como un evento semillero, que pueda ampliar la base de corredores de trail running en Perú con distancias relativamente cortas y de baja dificultad. En esta carrera, los participantes pueden probar todo tipo de terreno en una misma carrera. La ruta cuenta con senderos rocosos, lomas y desierto en una ruta espectacular dentro de una Reserva Nacional.

Este año los esperamos con la gratitud de siempre y con las ganas de ofrecerles eventos de la más alta calidad.

¡Los esperamos!

 

Circuito Latinoamericano de Trail

By BLOGNo Comments

El Circuito Latinoamericano de Trail (CLT) está conformado por cuatro organizaciones de carreras de trail de México, Costa Rica, Panamá y Perú.  El fin es el de promocionar y potenciar este tipo de eventos en la región, intercambiando corredores entre estos países, en un campeonato atractivo que los invite a viajar y conocer nuevos destinos. 

El Circuito Latinoamericano de Trail abarcará  México (Cerro Rojo Ultra Trail), Costa Rica (Ultra Poás Skychallenge), Panamá (Ultra Trail Panamá) y  Perú (Andes Race).

Cada carrera del circuito propone una media distancia, la cual puntuará para cada fecha, donde los primeros puestos de hombre y mujer podrán viajar con todo pagado a competir a la siguiente fecha del circuito. 

Calendario Circuito Latinoamericano de Trail 2023

Ultra Poás Skychallenge (50K) – 26/2/2023

Cerro Rojo Ultra Trail (50K) – 30/4/23

Andes Race (60K) – 26/08/23

Ultra Trail Panamá (80K) – 19/11/23

Aquel corredor que haya acumulado la mayor cantidad de puntos en el Circuito Latinoamericano de Trail y que haya participado al menos en 3 fechas será coronado como campeón del circuito en las categorías de hombre y mujer. El sistema de puntos será publicado por el CLT muy pronto.    

Como parte de este plan para promocionar los eventos y los destinos, aquellos corredores que se inscriban a uno de los eventos, tendrán precios especiales en las demás carreras del circuito.

En el 2023 sólo incluirán cuatro países de Latinoamérica. A partir del 2024 la idea es sumar más organizaciones de la región. Para ello se deberán cumplir con ciertos requisitos y estándares de calidad que permitan mantener los niveles de calidad y seguridad que este tipo de eventos necesitan. 

Los invitamos a seguirnos para más información.

Circuito Latinoamericano de Trail @circuitolatinoamericantrail

Cerro Rojo Ultra Trail @frogstrailmx 

Andes Race @andesrace

Ultra Panamá @ultrapanama_trail_by_ncs

Ultra Poás Skychallenge @ncstrailrun_cr

Los esperamos!

consejos para practivar trail running

Consejos para practicar trail running

By BLOGNo Comments

Consejos para practicar trail running

El trail running es un deporte totalmente diferente al running de pista, y como tal, supone contar con una indumentaria y accesorios adecuados para su práctica. A continuación te damos algunos consejos.

[ Qué es el trail running ]

Los consejos para practicar trail running más importantes son:

Zapatillas

El consejo más importante para practicar el trail running es utilizar las zapatillas adecuadas. Necesitamos unas que cuenten con una suela con mucho mas agarre para que podamos traccionar en las subidas y para poder frenar y no resbalarnos en las bajadas. Existen tantos tipos de zapatillas como tipos de terreno. Te recomendamos investigar un poco sobre el tipo de terreno donde planeas empezar a entrenar para decidir la zapatilla a escoger.

Hidratación

Al realizar un deporte al aire libre en la naturaleza, y donde probablemente no podamos encontrar una tienda tan fácilmente, es necesario contar con un sistema de hidratación para poder llevar con nosotros agua o rehidratantes. El tipo de sistema dependerá de la cantidad de horas que planeamos estar fuera corriendo. Pueden ser desde cinturones con botellas hasta chaleco de carrera o mochilas para llevar más cantidad de líquido.

Abrigo

En la naturaleza, el clima puede ser impredecible. Podemos pasar de un día soleado a uno ventoso o lluvioso. Prevé todos los escenarios dependiendo a dónde vayamos a correr. Ve el pronóstico del tiempo o consulta con gente que ya conozca la zona.

Lentes de sol y bloqueador solar

Es muy importante considerar el sol y la radiación solar. El sol puede fastidiarnos mucho dependiendo de la hora del día. También pueden servirnos como protección contra el polvo que muchas veces hay en el camino o ramas que a veces no vemos por estar distraídos y que nos pueden lastimar. Otro factor a considerar es que muchas veces al hacer trail ganemos altura al subir los cerros. Esto significa que mientras más altitud ganemos, más será la exposición a la radiación solar. Es por eso que te aconsejamos utilizar un bloqueador solar.

que es el trail running

¿Qué es el trail running?

By BLOGNo Comments

¿Qué es el trail running?

En pocas palabras, el trail running es simplemente correr por senderos, en un entorno natural como lo son las montañas, el desierto o la selva. En pocas palabras el trail running es correr en la naturaleza.

Esto no solo significa correr en la naturaleza, sino también superar los obstáculos que ésta nos presenta en el camino. Quizá esta es la gran diferencia y lo que lo hace mucho mas entretenido. Y cuando nos referimos a estos obstáculos, nos referimos al tipo de suelo que puede ser duro, resbaladizo, con rocas y también sueves en el caso del desierto. Otro reto importante a la hora de practicar este deporte son las subidas y las bajadas que están siempre presentes en éste deporte.

Este es un deporte totalmente diferente, y lo primero que debemos hacer si decidimos practicarlo, es utilizar la indumentaria adecuada y debemos empezar con las zapatillas y accesorios algunos accesorios básicos que mencionaremos más adelante.

[ Consejos para practicar el trail running ]

Los beneficios de practicar el trail running son muchos. Principalmente nos sacan del estrés de la ciudad y nos lleva a lugares que normalmente no iríamos. Los paisajes que podemos llegar a ver practicando este deporte son infinitos y si lo tuyo es viajar, es la excusa perfecta para hacer turismo de una manera diferente.

Como en todos los deportes, existen también las carreras de trail running. Existen tantas carreras como como paisajes para practicarlo. Nuestra recomendación, si deseas empezar a competir, es buscar carreras sin tanta dificultad para que vayas de manera progresiva en este deporte. Te recomendamos carreras como Lachay Trail que cuenta con dos distancias cortas de 10K y 22K, y que aparte que es en un lugar increíble como la Reserva Nacional de Lachay, cuenta con un terreno mixto que te puede dar una idea general de lo que son las carreras de trail.

peru trail running

Puntos ITRA para el 2022

By BLOGNo Comments

Perú trail running. Para este 2022,  tenemos cuatro distancias con puntos ITRA. Las distancias de 100K Stage Race en etapas cuenta con tres puntos Itra, 100K con 5 puntos Itra, 60K con 3 puntos Itra y finalmente 30K con 1 punto ITRA.

Esto es importante para el trail runnning en Perú, ya que seguimos listando nuestras carreras en el calendario de carreras de la International Running Association. Si bien estos puntos ya no sirven para calificar a la UTMB, sirven para poner a los corredores que participen en carreras de trail running en Perú, en este ranking.

Otro punto a tener en cuenta es el calendario de carreras de ITRA. Este es muy completo, ya que los corredores de todo el mundo, tienen la posibilidad de buscar carreras en cualquier parte, seleccionándolas por una serie de criterios a la medida de cada corredor. Estos criterios pueden ser la distancia, desnivel positivo o negativo, cantidad de puntos Itra, región, país, fechas, etc. Es decir, puedes buscar una carrera a tu medida.

[ Trail Running en el Perú ]

A pesar de todos los beneficios que implica afiliarse a ITRA, creemos que hay un punto en contra que tiene el sistema de la International Trail Running Association. La ITRA no considera dentro se su algoritmo para clasificar las distancias, la variable altitud. Podemos encontrar carreras con las misma distancia y desnivel positivo, pero con una gran diferencia de altitud a la que se realiza, con el mismo puntaje y el mismo nivel de montaña. Esto obviamente no está siendo justo por decirlo así, ni con el corredor ni con la carrera. Un corredor que participa en una carrera de trail sobre los tres mil metros sobre el nivel del mar, como son las carreras ubicadas en la parte Andina del continente, ya cuenta con un handicap en comparación con un corredor que lo hace sobre el nivel del mar.

Desde Andes Race ya hemos planteado esta preocupación a ITRA. Esperemos que sea considerado muy pronto por el bien del trail running en el Perú y la región.

Consejos para Competir de Noche

By BLOGNo Comments

TIPS PARA CORRER DE NOCHE

Consejos par competir de noche. Se viene Lachay Trail Night en abril en las Lomas de Lachay y el Andes Race en agosto, y con ello, un gran desafío para quienes recién se han iniciado en el trail running, correr de noche. Esto puede asustar un poco a muchos de los participantes, pero si se toman en cuenta algunos tips, puede ser mucho mas sencillo de lo que parece. Aquí les dejamos algunos consejos útiles que podrán hacer mucho mas placentera la experiencia de correr en la oscuridad.

LOS CONSEJOS PARA CARRERAS NOCTURNAS

Necesitas ver y ser visto

Uno de los consejos par competir de noche más importantes es poder ver durante todo el recorrido y al mismo tiempo poder ser distinguido durante una carrera nocturna. Para poder ver de forma adecuada la ruta, es obligatorio llevar una linterna frontal con la suficiente potencia para poder alumbrar bien el camino. Para ello recomendamos que esta linterna cuente por lo menos con 200 lúmenes de potencia y una buena duración de batería. Claro que esto depende de cuanto calculas que vas a correr y un extra mas en caso de emergencia. También es importante ser visto para ser de guía para los que van detrás y también para identificarte en caso de emergencia o que te estés desviando de la ruta y puedas ser advertido por algún corredore o personas de la organización. Para esto tienes que usar una pequeña luz led de color rojo que por lo general de pone en la mochila o cinturón de carrera. Otra forma de ser visto es utilizar ropa con detalles reflectivos.

linterna frontal para correr de nocheluz de emergencia para correr de noche

Lleva tu celular

Si te aventuras en una carrera, te recomendamos que te asegures de llevar tu celular bien cargado. El celular te puede ayudar en muchas ocasiones. En caso te quedes sin batería en la luz frontal y no hayas llevado baterías extras, su linterna te puede ayudar. Además, puedes cargar aplicaciones con mapas que te pueden ayudar a orientarte en caso te pierdas. Por último, si cuentas con cobertura telefónica, puedes hacer llamadas de emergencia en caso lo necesites.

apps de mapas para correr de noche

No usar audífonos

A muchos nos gusta escuchar música cuando haceos deporte, pero lo que recomendable es que, si participas en una carrera, no lo hagas. En primer lugar, en caso nos estemos desviando de la ruta y algún orientador de la organización o corredor quiera advertirte no vas a poder escucharlo y continuarás por la ruta equivocada. En segundo lugar, y creemos mas importante, si alguien necesita de tu ayuda en la ruta y no lo escuchas, no vas a poder asistirlo.

no usar audifonos cuando se corre de noche

Lleva un paso más lento pero seguro

En una carrera o entreno nocturno, necesitamos estar mas alertas a lo que pasa en el camino y al terreno. Por mas que contemos con linternas frontales o de mano, el camino no se va ha ver de la misma manera como si fuese de día.

[ Conoce más sobre Lachay Night Trail ]

Familiarízate con la ruta

Existen muchas formas de familiarizarte con la ruta. La primera es ir a lugar donde se va a correr y conocerlo de día o si se puede de noche para saber exactamente a lo que nos enfrentaremos y estar preparados. Si no se puede hacer lo primero, podemos utilizar cualquier tipo de aplicación de mapas y revisar la ruta de manera virtual. No es lo mismo, pero al menos ya te da una idea.

[ Se viene la distancia en etapas: Andes Stage Race ]

Lleva repuesto de lo esencial

El peso a veces es importante, pero es mejor que nos sobre a que nos falte. Lleva baterías de repuesto o una segunda linterna de mano.

baterias extras para correr de noche

andes race wmra world cup 2022

Un gran logro para el trail running peruano

By BLOGNo Comments

Trail Running Peruano en la WMRA World Cup 2022

Peru en la WMRA World Cup 2022. El trail running peruano ha obtenido un gran logro a nivel internacional. Por primera vez en su historia, logra entrar en una copa del mundo. En el 2022, Andes Race formará parte del prestigioso WMRA World Cup 2022, entrando en la categoría Silver Label, la que permite puntuar en la copa del mundo y al mismo tiempo dar a conocer pruebas de gran proyección.

¿Qué significa esto para trail running peruano? Al ser la única carrera dentro del continente americano que puntúa para la Copa del Mundo, abre una gran posibilidad de que corredores del continente vean al Andes Race y al Perú como un destino para competir.

[TE PUEDE INTERESAR LEER SOBRE LOS INICIOS DEL TRAIL RUNNING EN EL PERÚ ]

La WMRA World Cup está conformada por un grupo importante de carreras de renombre internacional. Al encontrarnos junto a esos eventos, aumenta la exposición no solo como el evento en sí, sino como destino para realizar este deporte. Los medios más importantes han compartido la noticia y eso de alguna manera nos da esa exposición que tanto necesitamos, sobre todo en el continente europeo.

Las puertas que se nos abren son muchas. Entrar a la WMRA World Cup 2022, en la categoría Silver Label, es solo el principio de un largo camino que se nos presenta en este momento. El siguiente paso, luego de realizada nuestra próxima edición, es obtener la categoría Gold Label, la cual ya catapultaría al trail running peruano a nivel internacional abriendo a espacio a llegar a ese mercado tan atractivo como es el viejo continente.

[CONOCE UN POCO MÁS SOBRE LA WORLD MOUNTAIN RUNNING ASSOCIATION ]

La responsabilidad es grande y estamos comprometidos en dejar ver que el trail running peruano, hace mucho, ya cuenta con eventos de calidad y sobre todo exportables.

[NOTA DE PRENSA DE LA WMRA WORLD CUP 2022 ]

Sierre-Zinal en Suiza, parte del circuito WMRA World Cup 2022

 

WMRA World Cup 2022

Andes Race en el WMRA Valsir World Cup Silver Label Race

By BLOGNo Comments

WMRA Valsir World Cup Silver Label Race

WMRA Valsir World Cup Silver Label Race. Andes Race será parte de la edición número 23 de la copa del Mundo en su distancia de 30K. Esta estará conformada por 12 carreras Gold Label y 05 Silver Label. Es un orgullo para nosotros confirmar que Andes Race será la única carrera en América en ser parte de este prestigioso circuito como Silver Label. Es un honor ser parte de este importante calendario, que incluye carreras importantes como las españolas Canfranc Canfranc y Zumaia Flysch Trail, la Sierre Zinal de Suiza y las italianas Giir di Mont y Trofeo Nasego.

El 4 de Enero del 2022, la World Mountain Running Association WMRA presentó la 23ª edición de este circuito, el cual es el pionero y más prestigioso del mundo de las carreras de montaña. Andes Race, en la categoría Silver Label, será por primera vez, un pilar básico para América hispana acogiendo esta categoría, tomando el relevo a la representante americana del 2021, la Broken Arrow de Estados Unidos.

 

CALENDARIO WMRA World Cup 2022

12 CARRERAS GOLD LABEL + 5 SILVER LABEL

A diferencia del 2021, la Copa del Mundo WMRA 2022, pasará de 16 a 12 carreras GOLD LABEL. Esto se hace con el objetivo de ser más selectiva y al mismo tiempo contar con un calendario seguro pese al COVID-19.

Al mismo tiempo, se abre la categoría SILVER LABEL con cinco competencias que permitirán no solo puntuar en la Copa del Mundo, sino dar a conocer pruebas de gran proyección. Para el 2022, Andes Race entra en esta categoría, siendo la primera carrera hispana de la historia y una gran noticia para el Perú.

Es la primera vez que la Copa del Mundo WMRA llega a Hispanoamérica y supone un justo reconocimiento al gran nivel alcanzado por organizadores y corredores de este continente.

COPA DEL MUNDO WMRA 2022: Carreras ¨GOLD LABEL¨ (12)

En esta categoría,  Italia lidera el calendario con cinco pruebas en tres sedes: Giir di Mont, Trofeo Nasego y Chiavenna. España continua manteniendo las dos sedes en Zumaia y Canfranc, que este año acogerán tres carreras en total. De igual manera se con consolidan etapas en lugares como los Alpes austríacos, Grossglockner, los Alpes en St Gervais Mont Blanc o la prestigiosa Sierre Zinal en Suiza.

Destaca entre las novedades, la doble cita en la clásica italiana Giir di Montcon las modalidades Vertical y Classic. En su segunda edición, Portugal también debuta siendo parte del circuito con el Montemuro Vertical.

Este Campeonato cuenta con tres modalidades, Vertical, Classic y Long Distance las que contarán con cuatro carreras cada una puntuando solo los tres mejores resultados. Los campeones absolutos de la 23ª Copa del Mundo WMRA 2022, serán proclamados de La Combinada de las tres modalidades.

  • VERTICAL: Giir di Mont, Nasego, Canfranc y Chiavenna.
  • CLASSIC: Montemuro, Grossglockner, Nid d´Aigles y Canfranc
  • LONG DISTANCE: Giir di Mont, Zinal, Nasego y Zumaia.

COPA DEL MUNDO WMRA 2022: CARRERAS «SILVER LABEL» (5)

Para el 2022 se presentan 5 carreras asociadas, lo que le permitirá a los atletas, más oportunidades para ganar puntos de la Copa del Mundo en países como Perú, República Checa, Irlanda, Eslovenia y Portugal.

Las cinco carreras seleccionadas para 2022 son:

  • 22 MAY Seven Sisters Skyline (IRE) Long Distance
  • 02 JUL Cien Douro-Paiva (POR) Long Distance
  • 07 AGO Krkonossky Half Marathon (CZE) Classic
  • 27 AGO Andes Race (PER) Long Distance
  • 01 OCT Smarna Gora (SLO) Classic

RANKING WMRA MOUNTAIN RUNNING: PUNTUACIÓN

Los puntos otorgados para cada carrera serán los siguientes (los mismos para hombres y mujeres) utilizando la clasificación WMRA World Mountain Running Ranking World Cup Categoría B para la Copa del Mundo. Los puntos de carrera asociados a la Copa del Mundo también se incluyen en la siguiente tabla:

Place 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
WORLD CUP RACE POINTS 50 40 30 25 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 1
Associated World Cup race Points: 15 12 10 8 6 5 4 3 2 1

WMRA World Ranking

REGLAMENTO Valsir World Cup 2022

World Cup Regulations

World Cup Regulations Silver Label

Clasificaciones a la Fecha

100K Stage Race: Carrera de etapas en Cusco

By BLOGNo Comments

Corre – Acampa – Comparte. El 100K Stage Race en Cusco es una carrera de etapas en Cusco que se llevará a cabo entre el 25 y el 27 de Agosto del 2022. Esta versión se suma a las clásicas cuatro distancias del Andes Race de 100K, 60K, 30K y 13K, aumentado más opciones para los corredores.

El Andes Race 100K Stage Race, divide en tres tramos la clásica ruta de 100K Non Stop. El primer tramo es de Huarán a Lares donde se armará el primer campamento. El segundo tramo de Lares a Huacawasi, siendo ahí el segundo campamento y el tercer tramo de Huarán a Ollantaytambo.

La logística en esta carrera de etapas en Cusco es bastante similar a lo que se hace en rutas de trekking como el mundialmente famoso Camino Inka a Machu Picchu o la ruta Salkantay. Utilizaremos carpas de media montaña para 3 personas para alojamiento doble y carpas de 2 personas para alojamiento simple. La alimentación estará a cargo de cocineros con experiencia en este tipo de rutas y en general la logística con personas con experiencia a cargo de turistas.

La seguridad en ruta es la misma que utilizamos desde hace 6 años. Montañistas rescatistas estarán en puntos estratégicos y de mayor seguridad para salvaguardar la integridad de los corredores. Además de ello, contamos con personal de apoyo, barredores de ruta, arrieros y caballos en caso de emergencia.

Te puede interesar leer la nota de TU ZONA FIT del 100K Stage Race

¿Qué tipo de consideraciones se necesitan para participar en el 100K Stage Race? El corredor de montaña debe estar preparado físicamente para afrontar este reto y contar con todo el material obligatorio que exige la organización para la seguridad de cada participante.

Al igual que en el resto de distancias del Andes Race, los corredores del 100K Stage Race deberán presentar un certificado médico que acredite que el corredor se encuentre apto físicamente para realizar una carrera de trail running en altura.

Inscríbete en el siguiente LINK.

 

Carrera de etapas en Cusco: Andes Race ¨100K Stage Race¨

By BLOGNo Comments

Andes Race lanza para este 2022, el 100K Stage Race, una carrera de etapas en Cusco de 100 kilómetros que se llevará a cabo en simultaneo con sus otras cuatro distancias de 100K (non stop), 60K, 30K y 13K.

Este formato de carrera no es tan ajeno a nosotros. En las dos primeras ediciones del 2015 y 2016, el Andes Race contaba con dos distancias de 80K y 25K además de una versión en dos etapas en postas. Ya a partir del 2017, se aumentaron las distancias a 100K, 60K, 30K y 13K.

Ya con la ruta principal de 100K afianzada, (que es donde se desarrollan las otras tres distancias del Andes Race) hoy se dan todas las condiciones para relanzar esta carrera de etapas en Cusco. Otro punto importante que consideramos, es que muchos participantes tienen interés en conocer los primeros kilómetros de la ruta completa del Andes Race y esta es una gran oportunidad para hacerlo, además de disfrutar de su belleza paisajística que es única.

En el Andes Stage Race (Carrera de etapas en Cusco), estamos dándoles la oportunidad a los corredores de disfrutar de la experiencia de un camping, tal cual se vive en las mundialmente famosas rutas de trekking como el Camino Inka a Machu Picchu. El 100K Stage Race contará con dos campamentos donde pernoctarán los corredores, los cuales contarán con todas las comodidades. Carpas 3 Estaciones triples cada dos corredores y servicio de alimentación con zonas de comedor y áreas de descanso. Los campamentos estarán ubicados en Lares y Huacawasi. En Lares tendrán la oportunidad de disfrutar de unos de los baños termales más lindos que ha en la sierra del Perú y en Huacawasi acampar al pie de las montañas y partir la tercera etapa junto con los corredores de 30K.

INSCRÍBETE EN EL SIGUIENTE LINK

Esta carrera de etapas en Cusco, se desarrollarán de la siguiente manera:

Etapa 1 – Huarán a Lares

  • Fecha: 25/08/2022
  • Distancia: 36 km
  • Desnivel Positivo: 2590m
  • Hora de Partida: 8:00am

Etapa 2 – Lares a Huacawasi

  • Fecha: 26/08/2022
  • Distancia: 34 km
  • Desnivel Positivo: 2550m
  • Hora de Partida: 8:00am

Etapa 3 – Huacawasi a Ollantaytambo

  • Fecha: 27/08/2022
  • Distancia: 30 km
  • Desnivel Positivo: 1050m
  • Hora de Partida: 9:00am

¿Qué va a pasar con el Andes Race 2021?

By BLOGNo Comments

La situación sanitaria en la que nos encontramos es sumamente grave. Las medidas adoptadas por el gobierno para evitar que colapse el sistema de salud nos hace enfocarnos más en ayudar a controlar la situación y a actuar de manera responsable ante una posible nueva cancelación y esperar con cautela cómo se van desarrollando las medidas restrictivas antes de tomar una decisión.

La razón por la cual Andes Race no abre sus inscripciones, es porque queremos actuar de manera ética y no abrir inscripciones pagas por un evento que tiene un alto riesgo de no poder realizarse en este momento.

Según datos y cifras oficiales, el pico más alto de la segunda ola se espera para el segundo trimestre del año, lo que nos hace pensar que no habría autorizaciones para eventos deportivos en los primeros seis meses del 2021.

Desde hace varios meses hemos desarrollado los protocolos que se implementarían para una eventual realización del Andes Race. Estos los pueden encontrar en  https://www.andesrace.pe/protocolos-covid-19/. De igual manera estamos trabajando de manera conjunta con municipios y comunidades para tener todo preparado en caso se realice el Andes Race.

Las principales medidas que implementaríamos en una eventual realización del Andes Race 2021 serían:

  1. Brindarle a los participantes una experiencia de carrera segura y satisfactoria.
  2. Reducir los puntos de contacto en un 90%.
  3. Evitar las reuniones masivas antes, durante y después del evento.
  4. Asegurarnos que los corredores que entren a la ruta de carrera estén 100% libres de Covid-19.

En caso se abran las inscripciones para este año, la carrera seria como todos los años, el último fin de semana de Agosto, el 27 y 28.

En una primera fase habilitaríamos las distancias de 13K y 30K. Las distancias de 100K y 60K están en zonas con comunidades más expuestas por lo que se evaluaría su realización.

Por último, quisiéramos decirles que las mismas ganas que tienen ustedes los corredores por competir, las tenemos nosotros por organizar esta carrera que tanto queremos. Ambos dedicamos muchas horas de trabajo para dar lo mejor de nosotros y para ser mejores cada día en lo que hacemos.

Hoy lo que más nos gusta hacer no es la prioridad, sino la de cuidar a nuestros seres queridos y ponernos en los zapatos de quienes realmente sufren debido a esta situación.

Esperamos vernos pronto en las montañas.

Volver a correr durante la pandemia – Carrera Virtual Chaski Challenge

By BLOGNo Comments

Este año el Andes Race en Cusco se tuvo que cancelar debido a la pandemia. En medio de ese escenario, tuvimos que reinventarnos para crear el Virtual Chaski Challenge. Una carrera donde todos los participantes tuvieron que diseñar su propia ruta y correr en solitario, teniendo que escoger entre las distancias de 10K, 20K y 30K, además cumplir con el desnivel obligatorio de cada una de ellas.

Desde el 2015, realizamos un video recopilatorio de lo que fue cada edición y esta vez no fue la excepción. Dentro de la virtualidad del la carrera, se registró a través de éste documental, cómo la comunidad runner afrontó la pandemia y qué sintió competir después de varios meses de cuarentena, de una manera diferente, tanto para ellos como para la organización del Andes Race.

Al igual que todos, tuvimos que adaptarnos a la nueva normalidad y enfrentar nuevos retos, para mantener viva la llama de competencia de los corredores y de la organización para seguir creando nuevas carreras de trail. En este trabajo podemos ver resumidas, historias de personas que reflejan el sentir de muchos de nosotros con respecto a la coyuntura en que vivimos y de cómo salimos adelante.

Agradecemos a todos los que participaron en esta carrera virtual por acompañarlos una vez más, a los que colaboraron en la grabación y a la marcas que lo hicieron posible.

PRE REGISTRO ANDES RACE 2021

By BLOGNo Comments

PRE REGÍSTRATE sin ningún costo al Andes Race 2021.

Sabemos que atravesamos una situación complicada y no creemos correcto habilitar un registro pagado hasta que el panorama esté mas claro tanto para ustedes como corredores y para nosotros como organización.

Es por ello hemos habilitado un pre-registro donde los que estén registrados, tendrán acceso a precios de PRE VENTA al Andes Race 2021 una vez que habilitemos los pagos en el 2021.

Gracias por acompañarnos, nos vemos en el Cusco!

– El tiempo para hacer el pago es de 15 días una vez habilitada la opción de pago.
– Se comunicará semanas antes la fecha de inicio de pagos

Las Ultra Trail en Perú

By BLOGNo Comments

Si lo que buscas son carreras ultra trail en Perú, el Andes Race cuenta ademas de sus distancias cortas de 13K y de 30K, con dos ultra distancias de 60K y 100K. Quizá estas dos ultimas, una de las mas difíciles de la región y quizá del mundo debido a la altitud a la que se realizan.

Ambas distancias cuentan con un desnivel positivo de 3600m y 6190m respectivamente. Las dos se desarrollan sobre los 3500m, siendo la de 100K la que mayor altura alcanza, llegando al abra Pachacutec a 4700m.

CONOCE LAS ALTIMERTIAS DE LAS DISTANCIAS DEL ANDES RACE ULTRA TRAIL EN PERU

El Andes Race se desarrollan en el Cusco, en la cordillera del Valle Sagrado sobre rutas, las cuales eran utilizadas por los antiguos peruanos. Gran parte de la carrera se desarrolla sobre camino Inka o también conocido como el Qhapaq Ñan, el cual cruza comunidades ancestrales, edificaciones Inkas donde los paisajes son el gran protagonista.

Las cuatro distancias del Andes Race Ultra Trail tienen como llegada el mítico pueblo de Ollantaytambo, quizá uno de los pocos pueblos Inka que aun están habitados.

Ollantaytambo es el nombre de las ruinas que se encuentran a pocos minutos del pueblo, siendo una de las mas importantes y mas visitadas en el Valle Sagrado de los Inkas. En Ollantaytambo también se encuentra la ultima estación de trenes para llegar en tan solo dos horas a Aguas Calientes, el lugar de donde se toman los buses a Machu Picchu.

En el 2020, la carrera se llevara a cabo el 27 y 28 de Agosto. Los de 100K partiran el viernes 27 a las 5 de la tarde y 13K, 30K y 60K el sábado 28 teniendo como hora limite las 7pm donde recibiremos a los ultimos corredores de 60K y 100K.

Andes Race es solo la excusa para conocer el Cusco. Ven y disfruta los caminos de los Inkas en esta increíble carrera.

El Andes Race 2020 se cancelo y se tuvo que reinventar a causa de la pandemia 

Carrera Virtual Chaski Challenge

By BLOGOne Comment

Ante la cancelación de la sexta edición del  Andes Race en Cusco a causa del Coronavirus y en un afán de buscar alternativas viables para reactivar el running a nivel competitivo, Andes Race S.A.C. crea la primera edición de la Carrera Virtual Chaski Challenge, carrera en la modalidad de City/Trail con tres distancias de 10K, 20K y 30K.

Esta será una prueba de honor y confianza, dado que la carrera se hará de forma individual, donde los corredores enviaran sus resultados de manera virtual, recopilados a través de STRAVA o alguna plataforma digital que marque el tiempo, la distancia y el desnivel mínimo requerido para cumplir con la prueba.

Para ello, tendrán una ventana de diez días para escoger el día y realizar la prueba de corrido para luego enviar el resultado a la organización. Durante estas días se publicaran los resultados parciales y al final los resultados finales.

Las distancias tendrán un desnivel positivo mínimo que cumplir: 10K D+ 250m, 20K D+ 400m y 30K D+ 700m. Entiéndase desnivel positivo la suma de todas las subidas a lo largo del recorrido realizado.

La Virtual Chaski Challenge será gratuita para los corredores que ya estaban inscritos para la edición del 2020 (cuya inscripción se mantiene para el 2021) y tendrá un costo de S/. 50. El KIT incluirá 01 polo finisher, medalla, sticker de la prueba, 01 tapa boca personalizado y 02 mascarillas que serán donadas a la comunidad de Huilloc, la cual es parte de la ruta del Andes Race y que actualmente necesita protección para su población. El costo incluye entrega del KIT a domicilio dentro de Lima Metropolitana. Para los corredores de provincia y extranjeros, la competencia tendrá un costo (donativo) de S/. 15 los cuales se utilizaran para adquirir mascarillas para Huilloc y otras comunidades.

La carrera Virtual Chaski Challenge 2020 se realizará entre el viernes 28 de agosto y el domingo 6 de septiembre.

Para más información, visita la página de Andes Race.

Virtual Chaski Challenge

Se cancela la 6ta Edicion del Andes Race

By BLOG

Estimados corredores,

Actualmente nos encontramos acatando las normas que el Gobierno ha impuesto para poder controlar el Coronavirus a nivel nacional. Hemos estados atentos a los comunicados que se han ido publicando en los últimos 44 días y viendo que hasta el momento el panorama es incierto en muchos aspectos que atañen a la competencia, nos vemos en la obligación, y con mucha pena, de cancelar el Andes Race 2020 programado para el 28 y 29 de Agosto del presente año.

Sentimos mucho ésta situación y queremos hacerles saber que estamos apuntando todos nuestros esfuerzos y recursos para que el 2021 tengamos un evento inolvidable. Estamos seguros que tanto ustedes como nosotros no bajaremos los brazos y que el próximo año estaremos juntos nuevamente en Cusco.

Acerca de las inscripciones, éstas serán trasladadas para la edición 2021. Las personas que no puedan asistir,  podrán hacer la transferencia a otros corredores hasta el 10 de agosto del 2021.

Para no perder la emoción de correr y competir este año, estaremos organizando el  ¨Virtual Chaski Challenge¨ by Andes Race, con un formato nuevo y diferente acorde a la coyuntura que estamos viviendo. Ésta se realizará entre el mes de Julio y Agosto de manera virtual y los inscritos en el Andes Race 2020 tendrán inscripción gratuita. Los detalles se los enviaremos en una posterior comunicación.

Agradecemos de antemano su comprensión y esperamos que todos se encuentren bien

Atentamente,

La Organizacion de Andes Race

 

andes race carrera de trail running en peru

Trail Running en el Peru

By BLOG

Trail Running Perú

El boom de las carreras de trail running en Perú se dio por el año 2012. Ya en esa época se comenzaban a consolidar algunas series de carreras dentro de Lima y comenzaban a realizarse alunas otras en la Selva y en el Desierto que poco a poco comenzaban a llamar la atención de cada vez mas personas. Por esa época también se empezaban a formar los primeros grupos de trail que fueron pieza fundamental para crear mas adeptos en este deporte.

Este boom de alguna forma se concentro solo en Lima. Existían carreras como el Desafio Huarochiri que fue de las pioneras y cantera de muchos corredores y ademas que agregaba una variable mas, la altura. Este boom por las carreras de trail running en Perú nos impulso a seguir los pasos de estas organizaciones y en 2014 decidimos crear el Andes Race para realizar la primera carrera de trail o montaña en el Cusco con una distancia de ultra maratón.

Era muy complicado decidir las distancias por la dificultad de la ruta. Por esa época, junto con Paulo Medina, corredor de trail running Peruano que vivía en EEUU y que se empezaba a hacer famoso porque comenzó a correr carreras de larga distancia en ese país, revisamos el borrador de lo que seria la primera versión de nuestra ruta de 80K. También consultamos detalles de mejora con corredores amigos como Michael Scogings, que por esa época empezaba a participar en carreras en el extranjero. Hoy en día es uno de los corredores con mas carreras de trail running en su haber.

El 28 de Agosto del 2015, después de mucho trabajo y esfuerzo y con los nervios encima, se dio la partida de la primera edición del Andes Race en Cusco con la distancia de 80K. Tuvimos la suerte de contar con muchos corredores locales, muchos de ellos amigos y con la participación especial de Martin Saenz de Ecuador y de Michael Wardian de EEUU.

Trail Running Peru

Hoy en día, después de 8 años, muchas carreras se han consolidado, otras tantas desaparecieron. La idea siempre fue promocionar el deporte y Perú como destino para este deporte. La oferta de carreras de trail running en Perú es muy amplia. Hay una ¨competencia¨ interna entre organizadores por hacer carreras distancias cada vez mas largas y en cierto modo olvidándose de ampliar la base de corredores, que es la que al final del día alimenta a las competencias.

El que empieza con una distancia corta, la próxima vez va a buscar una distancia que lo desafié sus límites un poco mas. Es por eso que en el 2017 decidimos crear una carrera que ayude a promocionar el trail running en Peru. Que sea amigable para los corredores de pista, que muchas veces le temen a la altura. En el 2018 lanzamos Lachay Trail en la Reserva Nacional de Lachay. Una carrera facil, con geografias variadas, con lomas, cerros y desierto. Sus distancias de 10K y 22K son ideales para los principiantes y para los mas experimentados que quieran hacer una carrera veloz.

Para este 2023 el trail running Perú da un paso mas en su desarrollo. Andes Race se incorpora al Circuito Latinoamericano de Trail 2023, que este año se da inicio con cinco carreras de Costa Rica, México, Colombia, Perú y Panamá, integrando a al continente y promocionando cada país como destino para la practica de este deporte.

Conoce más sobre [ El Circuito Latinoamericano de Trail 2023 ]

Disfruta del Especial del Andes Race de Movistar Deportes.

andes race carrera de trail running en peru

Andes Race, mas que una carrera de trail en Peru

By BLOG

Cuando en el 2014 decidimos hacer carreras de trail en Perú, nuestro objetivo era claro, hacer la mejor carrera de trail  y convertirnos en un destino turístico para este tipo de deportes. Teníamos que hacer algo único, y por ese entonces fuera de Lima para descentralizar las carreras de trail que se hacían en ese entonces.

Ese lugar ya lo teníamos, era el Cusco! Un destino atractivo tanto para Peruanos como para extranjeros y el concepto serian los chaskis, antiguos mensajeros del Imperio Inka que recorrían largas distancias a través de la red de caminos inkas transportando mensajes para el Inka.

[ Qué es el trail running ]

La ruta ya la teníamos trazada, seria parte del trek de Lares, un trek alternativo y que cada vez mas turistas lo realizan durante varios días y que termianria en Ollantaytambo. Por ese entonces las carreras de trail en Perú eran muy frías en las llegadas. Buscábamos la fiesta que veíamos en llegadas en las carreras de Europa, donde todo un pueblo celebraba a los corredores y ese pueblo seria Ollantaytambo, uno de los destinos turísticos mas concurridos en el Valle Sagrado de los Inkas.

[ Otras carreras de trail running en Perú – Lachay Trail ]

Hoy en día, con seis ediciones este año, Andes Race se ha consolidado como una de de las carreras de trail en Perú mas importantes, logrando ser parte del WMRA World Cup 2022 en la categoría Silver. Esto nos ha hecho escalar un peldaño más en el camino a nuestro objetivo principal, convertirnos en un referente de las carreras de trail running en Perú y la región.

[ Videos del Andes Race en Youtube ]

Esperamos verlos por el Cusco pronto para que disfrutemos juntos lo que el Peru y el Cusco nos ofrece. Porque el Andes Race es solo la excusa!

Juan Carlos Flores, Organizador del Andes Race nos cuenta un poco sobre el Andes Race.

Juan Carlos Flores, Organizador y Jefe de Logistica y Seguridad en ruta del Andes Race nos cuenta sobre la carrera.

Posted by Andes Race on Friday, March 13, 2020
andes race carrera de trail running en peru michael wardian

Andes Race, more than a trail race in Peru

By BLOG

When in 2015 we planned to do a trail race in Peru, our goal was clear, to do the best trail race in Peru and to become a tourist destination for this type of sports. We had to do something unique, and at that time outside of Lima to decentralize the trail races that were done at that time.

We already had that place, it was Cusco! An attractive destination for both, Peruvians and foreigners and the concept would be the chaskis, ancient messengers of the Inka Empire who traveled long distances through the network of Inka roads carrying messages for the Inka.

The route we already had, it would be part of the Lares trek, an alternative trek that more and more tourists do for several days and would end in Ollantaytambo. At that time, the trail races in Peru were very cold in the arrivals. We were looking for that party mood we saw in races in Europe, where a whole town celebrated participants and that town would be Ollantaytambo, one of the most popular tourist destinations in the Sacred Valley of the Inkas.

Joaquin Randall - Restaurante Chuncho

Especial Movistar DeportesJoaquin Randall - Restaurante Chuncho en Ollantaytambo. Gracias por el apoyo todos estos años!

Posted by Andes Race on Sunday, March 29, 2020

Today, with six editions this year in August, Andes Race has established itself as one of the most beloved trail races in Peru, the connection we have with participants is special and that fills us with great pride.

We hope to see you around soon so that we can enjoy together what Peru and Cusco offers us. Because the Andes Race is just the excuse!

You may also like to read the note that Trail Runner Magazine wrote about the Andes Race: Celebrating the Ultrarunning Ancients

es_ESSpanish